EL SPIDERMAN DE JOHN BYRNE
Por José Antonio
La verdad es que el nuevo trabajo de Byrne en Spiderman está recogiendo muy malas criticas (aún peor que en Superman).
Según se dice las historias de Byrne no son muy coherentes, hay muchos detalles y del propio hilo argumental que no se pueden explicar de una forma lógica. Realmente hay una falta de acierto en muchos cambios de la misma. Según mi opinión, quizá esta inspirada en la de otros, ¿Por qué cambiar la historia?. ¿Por qué ese afán de cambiar la historia de los personajes, esa necesidad de tener que hacer borrón y cuenta nueva? ¿Qué tiene de malo como se ha desarrollado el personaje de una forma natural?, la historia de Spiderman, no es la de Superman ni está tan desgastada como la de este. Si lo que se quiere es atraer nuevos fans, que se hagan buenas historias de Spiderman(esto es más difícil que rehacerla ), raramente falla y menos en un personaje puntero como Spiderman. Y si se quiere contar de nuevo la historia de Spiderman actualizándola de alguna manera a los tiempos presentes que se haga pero respetando los hechos importantes que ocurrieron en el pasado , esta manía de querer cambiarla hará que nadie sepa lo que ha ocurrido realmente en el pasado Lo mejor creo yo hubiera sido hacer como se hizo en los 4 Fantásticos. Hacer una renovación del personaje desde un punto dado, y por que no, fijándose en como se hacían las cosas en el pasado y actualizando las situaciones al presente que muy bien hizo John Byrne en Los 4F.Como se supone que está haciendo Kurt Busiek en los vengadores( aunque ha un estilo bastante distinto)
Lo mejor es no tener que cambiar el pasado que lo único que conseguirá es producir incoherencias. Aunque según sus palabras:"Si eres un fan de toda la vida de Spiderman, feliz con su origen y sus primeras aventuras no te tienes por que leer mi versión. La mía no va a enredar las cosas para que no las vuelvas a volver a entender.".Quiza la cosa no sea para tanto...